

La certificación es un proceso transparente e independiente, el cual se basa en auditorías bianuales realizadas por empresas certificadoras inscritas en el registro de certificadoras del Código de Sustentabilidad. Lo que se “certifica” es la gestión sustentable de la empresa, obteniendo el derecho a utilizar el sello “Cerfied Sustainable Wine of Chile”.
Los requisitos del Código se enmarcan en una visión de largo plazo, basada en la combinación de principios ambientales, de equidad social y de viabilidad económica.
Existe un Estándar de cumplimiento y una Lista de Chequeo que contiene los requisitos y puntajes por área. Se cuenta ademas con un Reglamento General, el cual describe criterios, procedimientos y requisitos generales para obtener la certificación.
El Código permite que se certifiquen empresas vitivinícolas (área vede, roja y naranja) y también productores individuales de uva (área verde) y bodegas de vino (área roja).
La empresa solicita la certificación, integrando si corresponde en el área verde, a sus proveedores de uva en los porcentajes exigidos por el Código de Sustentabilidad. Además debe cumplir los requisitos del área roja y naranja. Una vez obtenida la certificación, se podrá hacer uso del logo según las especificaciones contendidas en el Manual de Marca.
Productores de uva o bodegas de vino, que soliciten la certificación de manera individual e independiente. En este caso se les entregará un certificado para el área respectiva, pudiendo utilizar el logo sólo en carteles ubicados en el campo o bodega (según corresponda), papelería u otro medio de difusión. Este certificado no da derecho alguno a utilizar el logo en producto final (vino). Esto queda reservado para las empresas que certifiquen las tres áreas (Opción 1).